icono instagram icono facebook
rayun logo

Fundación Rayün Down: Haciendo florecer el potencial de cada niño

Como fundación nos comprometemos a entregarles a ellos las herramientas para hacer florecer todas sus potencialidades y esperamos al igual que ustedes que ellos, por sus medios, puedan entregar sus frutos a la sociedad.

Integración y apoyo para un futuro con más oportunidades

La Fundación Rayün Down nace del deseo de padres y apoderados de crear un espacio para la integración de niños y niñas con Síndrome de Down, brindando apoyo y herramientas para que puedan florecer ("Rayün" en mapudungun) y desarrollar su máximo potencial para contribuir a la sociedad. Iniciamos nuestras actividades en marzo de 2012 y, en pocos años, nos hemos consolidado como una institución reconocida en atención temprana para niños con Síndrome de Down, estableciendo redes de colaboración que fortalecen nuestro proyecto.

Un enfoque integral para el desarrollo y la inclusión

En Rayün Down buscamos abordar un enfoque más integral y vanguardista, considerando los actuales modelos de intervención desde la experiencia internacional y los diferentes procesos de apoyo al desarrollo de los niños y niñas.

El fin mayor de nuestra institución, es favorecer el desarrollo de las personas con Síndrome de Down a nivel personal y familiar, trabajando desde una perspectiva de “enfoque ecológico” en el desarrollo humano, lo cual implica tener una mirada profunda, reflexiva y critica en torno a la importancia que tienen los contextos socioculturales en los cuales las personas interactuamos.

Nos basamos en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, ratificada en Chile en 2010, que reconoce a las personas con Síndrome de Down como sujetos de pleno derecho.

Modelo y Metodología

La forma de realizar el abordaje familiar, es a través de la intervención directa con los especialistas del equipo multidisciplinario, generando un espacio de reunión, aceptación y aporte al desarrollo, donde la interacción y retroalimentación en el proceso, es lo que va construyendo nuestro día a día en el avanzar en pro de los objetivos estipulados en el programa de trabajo individual.

Atención temprana para el desarrollo infantil

Atención temprana para el desarrollo infantil

En sus primeros años, los bebés tienen mayor capacidad de aprendizaje. Este programa ofrece apoyo especializado en kinesiología, educación diferencial y terapia ocupacional, con planes individuales y acompañamiento familiar.

Autonomía y adaptación al entorno escolar

Autonomía y adaptación al entorno escolar

Rayün ofrece atención grupal para niños de 2,5 a 5 años, con un equipo multidisciplinario que fomenta su autonomía y adaptación al contexto escolar, respetando sus ritmos y estilos de aprendizaje.

Inclusión escolar y apoyo especializado

Inclusión escolar y apoyo especializado

Este departamento acompaña a niños y niñas en educación formal, brindando atención directa en sus colegios y trabajando junto a docentes y directivos para evaluar y fortalecer su proceso de inclusión.

Desarrollo de habilidades sociales en grupo

Desarrollo de habilidades sociales en grupo

Taller semanal para niños de 8 a 12 años en educación formal, guiado por una profesora especialista y una psicóloga. Mediante actividades significativas, se fortalecen sus habilidades sociales en un entorno estimulante.

Nuestra Historia

La Fundación Rayün Down nace del deseo de un grupo de padres y apoderados de niños y niñas con Síndrome de Down, de crear un espacio con una visión renovada hacia su integración, como también de ayudar a otros pares en el largo camino de entregar las herramientas necesarias para hacer florecer (Rayün en mapundungun) todas las potencialidades de los niños y niñas, para que ellos, por sus propios medios, puedan entregar sus frutos a la sociedad.

Iniciamos nuestras actividades en Marzo de 2012, y en estos cortos años nos hemos consolidado como institución reconocida en la atención temprana de niños con Síndrome de Down.

Así, hemos establecido redes de amistad y trabajo con otras instituciones y organizaciones comunales, lo que nos ha permitido fortalecer nuestro proyecto.

Nuestra Infraestructura

La institución esta ubicada en Hamburgo #815, comuna de Ñuñoa. A 200 metro de la estación de metro "Simón Bolivar", pensado con el fin de favorecer el “Acceso Universal” a todas las personas que quieran participar de nuestra institución.

La casa de nuestra institución esta completamente equipada para el desarrollo de diferentes actividades, es así como contamos con cuatro salas de Integración Sensorial.

Para nuestros niños contamos con un moderno y amplio Patio de Juegos.

¿Tienes alguna pregunta o necesitas más información?

Estamos aquí para ayudarte. Completa el formulario a continuación y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad. Tu consulta es muy importante para nosotros.